Vivir, una simple palabra que abarca más de lo que podemos
imaginar. Un significado que transciende mas allá de lo que estamos dispuestos
a aceptar, y un sentir que nos obliga a seguir despiertos, y aún durmiendo,
soñando que seguimos existiendo. Tan increíble es la vida que, casi todo el tiempo,
pasa desapercibida ante nuestros ojos, y lo que es más grave, ante nuestro
sentir mas apasionado. ¿Quién pudiera describir mejor lo que la vida significa
que quien está muriendo? Y es algo casi desquiciado pensarlo nada mas, tanto
así que preferimos pensar en la muerte, por suerte no todos queremos estar en
tal situación. Pero, de igual manera, seria desquiciado también no pensar en la
muerte, ya que ésta es la que en realidad nos da el significado de la vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMI3zxLozkfVen-dc8Q89AvLdRQePdqdOASPVE9sQqgUQaBDU8GUiLYlnzcAyCEzpLm7UQBLu3QZUPxJ41CEFZWscUjsvwWEVf-lCNvRqBZUKYVRhtDp3LCMKmVBdWnZIsxKBD0ngK3G-f/s1600/abstraccion+del+vivir+2.jpg)
Podemos decir y
expresar con todas las ganas que queremos vivir, siempre lo estamos haciendo –
¡Queremos vivir! – lo gritamos ante el viento del universo y ante el vacío de
nuestro ser, y surge entonces la pregunta: ¿En realidad estaremos viviendo? Y
si respondemos con un Sí, por qué entonces estamos tan desesperados por vivir,
por qué siempre luchamos por seguir adelante con nuestra existencia, por qué
sentimos temor cuando queremos ver hacia el futuro y no nos encontramos
presentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7h28_ftMM2a_7Aij5Xo15NYCm3wYo4KM2cQhx36cl6_tIpjRf1eLEsCxBSOZpaHFX9ZVroktxMETsaWpLpjjUkbBgYFdYApUX5fuLAEw8erm9LjjTJngeupu3CooP0A4hwijbmkD-LSsL/s1600/abstraccion+del+vivir+3.jpg)
Veníamos diciendo
que la muerte es la que nos da el significado de la vida, y la razón de tanta
desesperación y anhelo por vivir es precisamente porque constantemente estamos
muriendo. Por supuesto, no es algo nuevo saberlo, que con el pasar del tiempo
envejecemos, que en todo momento estamos expuestos a inminentes riesgos y que
algunos batallamos por mantenernos vivos ante un tiempo que se agota y amenaza.
¿Y acaso no es en estos momentos que nos sentimos más vivos que nunca? Es
extraño pensar que estar al borde de la muerte nos hace sentir gran pasión por la
vida, nos llena de un éxtasis incontenible que a su vez nos alimenta. Pero más
extraño aún es pensar que necesitamos de sucesos que nos recuerden lo que es
sentirse vivo cuando, a pesar de todo, siempre nos sentimos con vida; como
habíamos expresado anteriormente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVRi77ukjW3aSpCWN0GGbRRweXrW3hK6_XDw0StDcSjB5sVT81dUVgDtqNeFac5ATdEvh3QrUvrGbLUNYKeE6lWR58Xixq2st243vdvMnDfvv3DlkuwWL39RpH9AcNHsttGhSbz7sTq52n/s1600/abstraccion+del+vivir+4.jpg)
Es lamentable que tengamos que imaginarnos que estamos muriendo
físicamente, pero es macabro pensar que también morimos de pensamiento, por
dentro en el alma. Y ésta no es una condición natural adquirida, sino que
nosotros mismos permitimos que ocurra, sin motivo relevante alguno. Pero, según
entendemos, el alma es inmortal como la energía indestructible. Seria
interesante pensar que el alma llegara también a transformarse. Y es cuando me
pregunto: ¿En realidad estaremos muriendo? Y pudiera ser ésta otra enigmática
incongruencia de la vida mas que una distorsión de la muerte, y el significado
de la vida pasaría a ser otro; por los momentos seguimos muriendo estando vivos
y viviendo queriendo estar “muertos” hasta que decidamos lo contrario.
-Sentimientos
desiertos en vacios intensos-
05.09.2007